miércoles, 7 de febrero de 2024

40 aniversario de Radio Sanlúcar 1984/2024. Tercera parte.

 

Segunda etapa en la calle Real. 

Antes de conocer las siguientes etapas de nuestra Radio Sanlúcar, de nuevo volvemos a los años 80. Aunque se nos quedaran muchas de las aventuras de nuestros jóvenes compañeros de aquellos primeros tres años en aquella casa en la barriada de Santa Teresa (Cuerno de Oro), en la calle Maestro Manuel de Falla N.º 13, nuestro querido amigo Juan Carlos Marin en 1984 entra como socio fundador y colabora en la parte técnica de montaje de la recién estrenada Radio Sanlúcar, gracias a Juan Carlos alcanzamos un nivel óptimo para que saliéramos en antena sin interferencias, entre cable y cable realizo un programa dedicado a la música romántica y su mantenimiento duro siete años, y sigue siendo muy polifacético y emprendedor y merece un punto y aparte dentro de nuestra cultura local, por este merecimiento le dedico en mis próximos libros su amplio legado cultural, que es bastante amplio y que el mismo nos lo ha querido dedicar, Gracias, querido amigo Juan Carlos.


Segunda etapa en la calle Real.
Enriqueta Villalba y Manolita, la madrina de la Radio.

 Enriqueta Villalba tenía en su ser el arte de la comunicación, aprovecho la oportunidad asumiendo en esta segunda etapa de nuestra Radio la responsabilidad de remar junto a Antonio Ríos el programa de las primeras horas de las mañanas, Enriqueta todo un torbellino en la comunicación, retenía con su simpatía toda la atención de los oyentes, para Enriqueta nunca terminaba su tiempo de Radio, entregada de cuerpo y alma durante 14 años las 24 horas del día resolviendo cualquier situación que se presentara por aquella escalera donde transitaba la amistad y el cariño de una Radio amiga.

Comenzó con un programa de flamenco por las tardes durante tres años relevando a nuestro amigo Filiberto, asumió los mandos técnicos con valentía y entro en la junta directiva de la Radio para ayudar aún más esta labor comunicativa de aquellos jóvenes en esta segunda etapa en el nuevo local de la calle Real. Con una vitalidad arrolladora siempre encontraba las palabras para capear cualquier situación, asumiendo con responsabilidad todos aquellos eventos producidos por la Radio.
 
 
 
 Aquel año que por primera vez la Radio tuvo una caseta en nuestra feria, Enriqueta adorno con alegría sus palabras aquella feria y la de una caseta siempre desbordada de amistad. Cuantos recuerdos asomarán a su memoria, Enriqueta tenía dos corazones, uno solo es imposible que abarcara tanto amor.


 
   Entre sus muchas anécdotas se encuentra aquel verano que tuvo que librar la batalla con un señor representante de la Sociedad de Autores que venía a cobrar 5.000 pts por el canon por poner música, lo despacho sin cobrar con una cerveza fresquita y nunca más regreso a la Radio. En todo este periodo la Radio pasó también por momentos de incertidumbre en aquella semana en la que se anunciaba el cierre de la emisora, fueron aquellos días en que la Radio paso a ser Municipal pasando a manos de dirigentes de la política que nada tenía que aportar a aquella libertad de nuestra Radio, la Radio del pueblo.

    
     La Radio continuará su andadura en este nuevo periodo de comunicación, acumulando recuerdos y vivencias de aquellos que pusieron el alma en su continuidad. Mil y una aventuras pasaron a nuestras memorias, pero no al olvido. Contar lo que sucedió, es volver a vivirlo, y recordarlo nos hace soñar de nuevo. Los recuerdos de cada etapa se amontonan en nuestras memorias, las alegrías ocuparan más espacio que las penas, las aportaciones de cada ser llenaran nuestros corazones de amor, alegrías y amistad, compartiendo su tiempo alrededor de una mesa con la palabra siempre agradecida para la audiencia, con la libertad expresada desde los sentimientos que unen a las gentes de buen corazón.
 
Manolita Gonzales, la Madrina de la Radio

   Con Manolita llego un ángel a la Radio, cada mañana entregaba su corazón con un café para que tomaran energías en aquellas largas mañanas de llamadas y peticiones, poco a poco fue ganando el corazón de aquellos seres comunicantes de la palabra, la llamaban la Madrina de la Radio, y el ángel tomo la palabra.
 
 
 
 Esta experiencia le dio una vida extra a Manolita Gonzales, junto a Manuel Hornillo participo en el programa dedicado a los socios y socias de nuestra Radio aportando la calidez de su voz y sus consejos a aquellos que necesitaban apaciguar sus almas. Manolita se encargaba de cobrar las cuotas de los más de 300 socios que contaba en aquellos días de nuestra Radio. Sus recuerdos son contados en el programa de –el Soberao- en el 2014, en el 30 aniversario de Radio Sanlúcar.

  Su interés siempre fue ayudar a la Radio, paso por momentos difíciles de su vida con su compañero que le ayudaba a poner los vinilos y casete de las peticiones de los oyentes, pero la Radio le entrego también su corazón para que juntos compartieran un tiempo de felicidad.

Desde aquellos inicios de nuestra Radio popular sanluqueña que empezara a emitir desde el barrio de Cuerno de Oro, solo seis meses interrumpió su emisión en aquella transición de apoderamiento Municipal, sus voces se apagaron pero no su espíritu de seguir combatiendo la libertad de expresión, para un pueblo entregado de cuerpo y alma en aquellos jóvenes de la comunicación.

Hasta el nombre nos quitaron, debido a que la cadena ser tenía registrado el nombre de Radio Sanlúcar, la otra Sanlúcar, la de Barrameda, así aparece Onda Sur como el ave fénix surgiendo de aquellas cenizas para continuar su andadura y para la que fue creada, darle voz a una Ciudad, Sanlúcar la Mayor.


 Si tuviéremos que nombrar todos los programas que durante su existencia pasaron por sus estudios, y todos los nombres que pusieron voz a la Radio, nos faltaría papel y tinta, y es seguro que olvidaríamos otros tantos, pero el espíritu de todos/as es y será compartir en cada momento en hermandad el amor que todo ser llevamos dentro.

40 años contiene tantos momentos de nuestras vidas, que en la radio se multiplicaría por un número no existente, nuestra memoria es limitada y solo recordaremos una parte de aquellas vivencias que juntos hoy queremos recordar en este aniversario de todos/as las personas que contribuyeron con un poco de sus vidas a nuestra Radio de la que continuar porque la Radio nació para quedarse siempre.

Multitud de anécdotas personales y colectivas serán recordadas mientras la Radio lance sus ondas a nuestro cielo azul sanluqueño, repartiendo las palabras que acompañaran los momentos de nuestra existencia con un poco más de alegría y aliviaran nuestra jornada día a día con el amor y el alma que fue creada.

   Desgajando cada pedazo de mi corazón, en busca del sentimiento sincero, sentimiento universal de la verdadera amistad, cansado de buscar vanas ilusiones, encontré en tus brazos el consuelo de mis penas, en ti la amistad perfecta.

CONTINUARA...

Gracias por visitar nuestros blogs.



No hay comentarios:

Publicar un comentario