María José Vizcaíno Barrera.
II Festival de la canción Cine Cataluña( 1967)
Canción: Mi gran noche ( Raphael )
Calle Juan Delgado ( calle de los escalones).
Hija de José Vizcaíno Sifuente y Rosario Barrera Martínez
Nació 23 de Octubre de 1955 en el hospital de las cinco llagas (Sevilla)
Vivían en la casa de su tío, hermano de su padre,en la segunda planta, junto a la casa de vecino la Antigua,y la peluquería de Juan Hidalgo "Campanal".
Hizo sus estudios en el colegio del Grupo Escolar de la corredera hasta los 14 años,con la maestra, la señorita María del Carmen y Doña Cristina de Directora,después se apuntó por las tardes a las clases que se impartía en la biblioteca como centro de enseñanzas para jóvenes,conocido como el Plantel,donde aprendían a bordar,cocinar,etc,a los 17 años 1973, su familia se trasladan a vivir a Sevilla donde fijarán su nueva residencia.
María José tenía 12 años, vestía siempre con faldita y una de sus ilusiones era cantar con pantalones,como durante los ensayos siempre estuvo D. Bernabe a su lado ella le pidió que durante la actuación estuviera a su vera,para no ponerse nerviosa,ya que era su primera vez que actuaba en un escenario y necesitaba esa confianza.
En el apartado infantil el premio lo ganó la niña María José Vizcaíno Barrera,el premio era de 300 pesetas y unos regalos, a lo que María José escogió de entre todos una medias de red que también le hacia ilusión como mujer.
En este festival acudirán tanto pequeños como mayores,creándose dos apartados de premios, uno para la cansion infantil, y otro para los mayores.María José el día de su actuación le dieron uno de los camerino que en días anteriores estuvo Marife de Triana en una actuación especial en el Cine Cataluña,su sorpresa fue cuando mirando al suelo vio algo que brillaba,al recogerlo vio que era una pequeña flor plateada que Marife avía dejado olvidada en el camerino,se acercaba el momento de su actuación,María José vestida de blanco con pantalón largo, una reveca blanca y zapatos de charol negro,con toda su ilucion se puso en el pelo la flor de Marife y salio al escenario,en su presentación el publico aplaudía,la música suena y María José coje su micrófono y con la otra mano sujeta el cable como si fuera una profesional de la canción, canto la canción de Raphael Mi gran noche.
La canción Mi gran noche es una canción compuesta por Salvatore Adamo, popularizada por el cantante español Raphael. Se trata de una adaptación al español del tema Tenez vous bien, de Salvatore Adamo. El tema alude a un joven dispuesto a disfrutar de la vida nocturna y a encontrar el amor.La canción se publicó en 1967, cosechando un enorme éxito en su momento incluyéndose en el LP que contenía la banda sonora de la película Digan lo que digan.Letra de Rafael de León y Música de Manuel Alejandro.
Las canciones del cantante Raphael fueron las más repetidas por estos jóvenes principiantes en los tres festivales organizados por los hermanos Maristas en el Cine Cataluña,dado el éxito que tuvo y su repercusión en los medios de televicion,Radio y Cine.La labor incomiable de adaptación de las canciones que los Hermanos Salesianos, sobre todo Bernabe Zanchez Gutierrez,Miguel Barrios,Miguel Villegas,Ángel Bermudez,Manuel Martín Valverde,así como Antonio Gallardo y Alejandro Álvarez formaron la orquesta de dichos festivales.
Bernabe Zanchez reconocía que María José tenía facultades para cantar y le recomendó que fuera a Madrid para seguir sus estudios,María José con toda su ilusión hace que don Bernabe se lo comente a sus padres, pero al ser tan joven sus padres se negaron.A Pesar de esta negativa María José no perdería día en estar con los seminaristas cada tarde y participar en sus encuentros.
Desde el día de su actuación María José fue muy popular en el pueblo,sus amigas siempre le pedía que cantara su canción,por donde pasará la gente la saludaba felicitandola por su actuación.Además entraba en el cine Cataluña gratis,ya que su madre Rosario Barrera Martinez trabajaba en la cocina del bar cocinando las tapitas de ensaladillas,papas aliña,carnes en salsa,etc, el bar quedaba abierto hasta varias horas después de la última sesión.
Pasó parte de su juventud jugando con las niñas María del Roció y María del Carmen hijas de José Luis Morillo Jaén y Patro Palencia,ya que su tía Rosario y Eustaquio trabajaba en su casa en la calle Real como caseros y posteriormente en el chalet.
María José Vizcaíno se marcha a vivir a Sevilla donde continuará su trabajo en una fábrica de mantecados,con su nueva vida María José llegará a su etapa adulta donde contrae matrimonio,pero nunca perderá sus raíces,pues sus visitas a nuestro pueblo siempre fueron constantes para visitar a sus familiares.
Mi agradecimiento a María José Vizcaíno por contarnos sus vivencias de aquellos días de su actuación, donde fue la estrella que más brilló en las noches de aquel verano del 67, lo vivido en aquellos lugares, nos hace recordar con nostalgia aquellos dorados años de los 60-70.
Gracias por visitar nuestros Blogs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario