Luis Almanza Gutiérrez
Nacido en Sanlúcar La Mayor en 1945
Luis Almanza desde muy pequeño fue reconocido por su gran voz, en el colegio participaba en todos los teatros, su talento para cantar canciones a capela era motivo en su adolescencia para que sus amigos le invitaran a sus bodas y bautizos,junto a sus amigos mientras tomaban unas copas, Luis siempre les ofrecía uno de sus cantes.El eco de que Luis cantaba muy bien, pronto le llegó la oferta de cantar en la radio.A partir de 1960 cuando gracias a los transistores la radio se populariza los concursos musicales,la voz más popular de esta etapa será la del locutor Rafael Santisteban de Radio Sevilla la Cadena SER,en la calle González Abreu número 6,en el programa Ronda del domingo, Luis Almanza canto en dos ocasiones en este programa, con canciones de Enrique Montoya, una de las más populares y de gran éxito de Enrique era "Señorita",aunque Luis tenía un repertorio de canciones mucho más amplio, el público siempre le pedían las de Enrique Montoya y de Manolo Escobar.Aunque tuvo una tercera oportunidad de cantar de nuevo en la radio, Luis fue acompañado por Antonio Moguer que siempre estaba dispuestos a ayudar a los jóvenes con talento,pero Luis en el último momento rechazó de cantar.( Luis además de ser joven y guapo tenía su timidez)Tras este nuevo intento de hacer popular su voz en la radio, Luis continuará en los años siguientes ofreciendo su voz en los festivales organizados en el Cine Cataluña, en dos ocasiones cantó sus canciones favoritas ante el público Sanluqueño donde recibió multitud de aplausos. Luis Almanza estuvo siempre a disposición de sus amigos para echar un cantecito. Muchos de ustedes les recordarán por los muchos años que tuvo la conocida venta de la Alegría hoy convertida en Hostal, y durante unos años en el Bar Altozano.Hoy descansa tras su jubilación un merecido descanso con su familia que siempre le acompañó en sus negocios.Luis Almanza Gutiérrez pertenece a esta generación Sanluqueña de niños prodigios que tuvimos la gran satisfacción de escucharlo en nuestro cine teatro Cataluña en muchos de sus eventos musicales.
Niños que dejaron de serlo muy pronto: los llamados niños prodigio del cine español. Algunos se hicieron muy, muy populares en los 60, siguiendo la estela de Joselito que había empezado en la anterior década. Algunos cantaban y se convirtieron en auténticas estrellas de la música pop española. Otros, prematuramente desaparecieron al crecer, otros flor de un día...pero todos forman parte de la historia sentimental de esta tierra llamada España.
Gracias por Visitar Nuestros Blogs
No hay comentarios:
Publicar un comentario